Entrevista

La Obesidad
La doctora María del Pilar Fagalde, Médico Nutriólogo de la Clínica Indisa, especialista en enfermedades del metabolismo del adulto, ha tenido la gentileza de contestar todas nuestras dudas acerca de la obesidad.1. ¿Qué es la Obesidad?
La obesidad es un exceso de grasa en el organismo y actualmente se le considera una enfermedad crónica además de ser un factor de riesgo de muchas otras enfermedades. Como la grasa en sí es difícil de medir utilizamos el peso como forma indirecta para determinar si la persona tiene obesidad. Actualmente lo más utilizado para definirla es a través del Índice de Masa Corporal (peso dividido por la talla al cuadrado), si éste es mayor de 25, estamos frente a una persona con sobrepeso, si es mayor a 30, es ya un obeso.La obesidad es el resultado de un balance positivo entre las calorías que se consumen y las que el cuerpo utiliza (gasto energético basal + actividad física). Además en ella interactúan factores genéticos y ambientales.
2. ¿Cuáles son las enfermedades asociadas a ella?
Las enfermedades asociadas a ella son: Existen múltiples enfermedades asociadas a la obesidad, la mayoría de éstas son las llamadas Enfermedades Crónicas no Transmisibles como:Diabetes tipo 2 -Insulina resistencia - Hipertensión arterial – Hipercolesterolemia –Hipertrigliceridemia – Hiperuricemia –Gota - Apnea del sueño - Hígado graso - Reflujo gastroesofágico.
Algunos tipos de cáncer como: el cáncer de mama, de útero y de ovarios en las mujeres y cáncer de colon, de recto y de próstata en los varones. Enfermedades osteoarticulares (lumbago, artrosis de rodillas, etc). Trastornos psicológicos y psicosociales.
3.- ¿Cuáles son los tratamientos y exámenes más usados por los doctores?
Cuando uno está frente a un paciente obeso, debe hacer una historia médica y examen físico completo para intentar determinar las posibles causas de su obesidad y las enfermedades asociadas que pueda tener.Posteriormente se solicitan exámenes de sangre, imágenes (como ecotomografía abdominal) y/o estudios cardiovasculares dependiendo de cada persona.
El tratamiento va a depender de cada caso en particular. Idealmente el paciente obeso debiera ser tratado por un equipo multidisciplinario del área de la salud, en que estén involucrados: médico, nutricionista, psicólogo, psiquiatra, kinesiólogo. En la práctica muchas veces esto no es posible por el alto costo que significa.
El objetivo es lograr que el paciente baje al menos un 5-10% de su peso, esto es a través de un cambio en el estilo de vida: bajando el consumo calórico (grasas e hidratos de carbono de alto índice glicérico) y aumento de la actividad física. Además deben tratarse las enfermedades asociadas que pueda tener el paciente.
El uso de medicamentos para ayudar en la baja de peso puede estar indicado en algunos pacientes pero esto sólo lo puede determinar e indicar el médico.
También en algunos casos está indicada la cirugía bariátrica como tratamiento de la obesidad.
4. ¿Cuántos kilos es aconsejable bajar por semana?
Es aconsejable bajar entre 500 gramos a 1 kilo a la semana.5. ¿Por qué causa más frecuente cree Ud. Que la gente come tanto?
Existen múltiples factores que influyen el la mayor ingesta calórica:Ansiedad, depresión, stress u otros trastornos psicológicos, desorden alimentario, saltarse comidas y luego comer en exceso, factores socio-culturales; Alta densidad energética de alimentos de comida rápida.
6. ¿Qué opina Ud. del aporte de las terapias de medicina alternativa?
Muchas veces ayuda sobre todo en el control de la ansiedad y stress, cuando se trabaja en forma seria pueden ser una buena alternativa de tratamiento complementario al tratamiento médico.Doctora María del Pilar Fagalde.
Médico Nutriólogo
Av. 11 de septiembre 1881 Oficina 1413
Fono 376 94 00
Cómo complemento a la información entregada por la doctora Fagalde:
Para una nueva pauta mental debemos trabajar el cuarto chakra "Corazón", tercer chakra "Plexo Solar", segundo chakra "Sexual".Las preguntas que debemos realizarnos son: ¿quién tiene el control?, ¿lo tienes tú?, ¿Encolerizado?, ¿Resentido?, ¿Qué situaciones te crean la sensación de estar fuera de control?,¿Aprendiste a estar orgulloso de tu sexo?¿Sentiste vergüenza de tu cuerpo en desarrollo?,¿Fue bien manejado ese cambio?, ¿A quién has permitido que te cree tu identidad por ti?, ¿Quién eres tú?,¿Te gustas?,¿ Te quieres?.
Puedes realizarte terapias de REFLEX-THAI (Reflexología y Masaje Tailandés), para desbloquear el cuerpo y alinearlo, tratando de conectarte con tu organismo, sintiendo tú energía fluir.
Los cristales que pueden ayudarte son Ojo de Tigre y Citrino para el control de la mente y el mejoramiento de la autoestima, modifica el comportamiento autodestructivo. Cuarzo rosa para recibir amor de tu entorno, aleja también la rabia y apacigua los ánimos; ayuda a aceptarte y a amarte a ti mismo. Malaquita, que refuerza el corazón y el aparato circulatorio; ayuda a perder peso y disminuye el estrés. Cornalina, que energiza la sangre y estimula la energía de la fuerza vital.
En AROMATERAPIA, puedes usar Menta, Rosa, Melisa, Naranja, Limón. Estos aromas llevan a tu cuerpo y mente por un viaje a la tranquilidad y el amor.
La limpieza del Aura ayuda a desbloquear y sanar los chakras afectados, reforzándolos y dándoles un impulso para su mejor funcionamiento.
Entrevistas anteriores
- Neurólogo-Neurocirujano Dr. Pablo Holmgren D.
Contacto
- Eliodoro Yañez 2290 oficina 22. Providencia.
- +569 87446283
- irmagonzalezf@hotmail.com